• INICIO
  • EL ESPECIALISTA
  • SERVICIOS
  • EQUIPOS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
  • DOCENCIA
  • REGISTRO / INGRESO
Dr. Raúl Salazar - Oftalmología Quito Dr. Raúl Salazar - Oftalmología Quito
  • INICIO
  • EL ESPECIALISTA
  • SERVICIOS
  • EQUIPOS
  • GALERÍA
  • CONTACTO
  • DOCENCIA

Oftalmología Pediátrica

  |  Oftalmología Pediátrica
Oftalmología Pediátrica

El ojo del niño está en constante desarrollo hasta alcanzar su madurez a los 7 u 8 años. Un diagnóstico precoz de cualquier anomalía puede ofrecer una solución total y definitiva a la misma. Si bien es conocida la importancia de la prevención en todos los campos de la salud, la capacidad de actuación sobre los problemas oculares en este período, hacen que la prevención sea obligatoria para garantizar la salud visual de sus hijos.

Cuando nacemos el sistema visual no está maduro y va evolucionando hasta los 7-8 años de edad. Durante ese periodo de la vida es fundamental detectar anomalias ya que pueden quedar secuelas irreversibles para el resto de la vida. En esta detección es fundamental el papel de los padres y del oftalmólogo, ya que un diagnóstico precoz y un tratamiento adecuado permite que los hijos tengan una buena visión durante el resto de su vida.

La miopía, hipermetropía y el astigmatismo pueden aparecer en los primeros años de vida. Es muy importante detectarlo de forma temprana ya que durante esos años se desarrolla la visión y pueden producir un ojo vago. La imagen que recibe el cerebro no es nítida y puede quedar como secuela permanente.
Además el niño no suele quejarse de visión borrosa por temor a tener que llevar gafas y se puede traducir en un bajo rendimiento escolar. Para evitar estas situaciones es aconsejable llevar a revisar al oftalmólogo al niño a los 3-4 años de edad para diagnosticar estos problemas. Estos defectos pueden corregirse con Gafas o Lentes de Contacto hasta los 18 años y posteriormente valorar el tratamiento con Láser Excimer.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

You must be logged in to post a comment.

DOCENCIA

  • Bases de Anatomía Ocular
  • Catarata
  • Defectos Refractivos
  • Desprendimiento de Retina
  • Disminución aguda de la visión
  • Glaucoma
  • Introducción Curso de Oftalmología
  • Oftalmología Pediátrica
  • Ojo Rojo
  • PRK
  • Trauma Ocular

Consultorio Particular del Dr. Raúl Salazar, OFTALMÓLOGO de la ciudad de QUITO

Torre Médica III, PB Consultorio 2
San Gabriel s/n y Nicolás Arteta
Teléfono: (+593 2) 322 0301
Celular: 099 371 6033
[email protected]

MARCOS & GAFAS

Entradas recientes

  • Los niños y adolescentes en Ecuador: riesgo de queratocono
  • EL OJO VAGO
  • PARÁSITOS EN LOS OJOS

NUESTROS SERVICIOS

  • Cirugía Láser
  • Cirugía de Pterigion
  • Cirugía de Catarata
  • Chequeos a Aspirantes
  • Chequeos Estudiantiles
  • Chequeos a Pacientes
  • Cirugía refractiva para Medidas Altas
Copyright © 2019. Dr. Raúl Salazar Zambrano - Otro producto de Kraken Digital
  • SÍGUENOS EN FACEBOOK
  • LLÁMANOS AL (+593 2) 322 0301
  • DOCENCIA